top of page

AQUÍ NO PINTO NÁ

Estamos en crisis. Estoy en crisis. No es nada nuevo y llevamos mucho tiempo conviviendo con esto. Sin embargo, poco o nada se habla de crisis existenciales o creativas.

He pintado desde que tengo uso de razón, pero nadie me dijo nunca que iba a tener que enfrentarme a momentos en los que me sería casi imposible realizar cualquier práctica artística.

En la celeridad diaria no hay cabida para la reflexión. No está permitido parar. La quietud ha dejado de verse como algo humano y natural porque hay que demostrar constantemente ser productivo, o lo que es peor, aparentar serlo. Tenemos prisa y eso nos lleva a desvalorar el proceso porque directamente queremos resultados.

“Aquí no pinto ná” surge de la decisión de parar y del efecto de no pintar nada en una sociedad que se empeña en imponer los tiempos para cumplir con la vida.

Es una crítica hacia las comparaciones que desembocan en un exceso de auto exigencia, suponiendo una amenaza para la creatividad y la fluidez. 

El objetivo de este proyecto es humanizar el colapso creativo, abrazarlo y revertirlo en lo que realmente es: un regalo, una oportunidad.

Se puede pintar de muchas formas pero para pintar hay que detenerse. Aunque a veces no se pinte ná.

Estas imágenes pertenecen a la secuencia de un video performance en proceso de edición donde se muestra el inicio y desenlace del mismo.

La obra mostrará el montaje de un lienzo con la finalidad de no pintar nada. 

Las palomitas simulan las entrañas de una barriga falsa a punto de parir, sin dar nada a luz, puesto que el lienzo se queda en blanco. De ahí la controversia de crear partiendo de la ausencia de creatividad.

bottom of page